SALIDAS EDUCATIVAS

Patagonia
En el marco de la dinamización y resignificación del proceso enseñanza privilegiamos las salidas educativas que también que permitan una de vida en contacto con la naturaleza por el inestimable valor que tiene para la educación integral de los alumnos, ofreciendo la posibilidad de incorporar saberse socialmente significativos, conociendo e interpretando una realidad que nunca se presenta fragmentada sino integrada; ya que hace posible el aprendizaje a través de la experiencia directa con el medio ambiente y la interacción entre sistemas ecológicos y socioeconómicos, mejorando asà el proceso de aprendizaje.
Asimismo los viajes constituyen en un espacio para el desarrollo de acciones conjuntas entre los distintos miembros de la comunidad, enfatizando la educación para la convivencia, la solidaridad y la responsabilidad; produciĆ©ndose numerosas situaciones que requieren decisiones propias, que ponen a diario en juego la capacidad de enfrentar y resolver problemas, sin tener el apoyo de los integrantes del cĆrculo habitual de allegados, educando ademĆ”s para el uso del tiempo libre.
Por eso se busca por medio de las distintas actividades aprender con sentido humano, constructivo, la fuerza y capacidad que genera el convivir en grupo obteniendo asĆ nuevas experiencias grupales en un medio totalmente natural y no cotidiano para el alumno.

Actividades y lugares a visitar:

Arribo a Puerto Madryn: Recorriendo la penĆnsula. Avistaje de Ballenas. Arribo a Esquel: Recorrido por la Ciudad. Paseo en tren: āLa Trochitaā. Esquel: Excursión de todo el dĆa por el parque nacional Futalahuquen
Arribo a Bariloche. Llegada al Hospedaje Villa Don Orione.
ā
Caminata por el bosque y Lago Nahuel Huapi. Cerro Campanario. Parque Municipal Llao Llao. (Circuito Chico) Lago Moreno, Lago Escondido, Arroyo López, Punto PanorÔmico, Hotel Llao Llao, Puerto Pañuelo y Capilla San Eduardo. Puerto Blest.
ā
Trekking a la Cascada de los CĆ”ntaros. Cerro Tronador. Bordeando el Lago GutiĆ©rrez y Mascardi, arribamos hasta la Cascada de los Alerces en visita con guĆas de Parques Nacionales, avistando un bosque de cohihues y lengas.
Caminata al Glaciar Manso, siguiendo por camino de montaƱa hasta el pie del Cerro Tronador. Ascenso en aerosilla del Cerro Catedral. Trekking al Cerro Otto. Cerro Leones, subida por la montaƱa, internƔndose por las Cavernas al Lago Natural interior.
Safariland: Caminata por el bosque. Visita a la ciudad de Bariloche conociendo los lugares tĆpicos.
Todos los dĆas por las noches se realizarĆ”n las siguientes actividades.
1- Compartir de lo vivido durante el dĆa. Registro en el libro del viaje.
2- Juegos de integración en equipos o Juegos de mesa. PelĆculas
3- Reflexión final.
4- Oración






